El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, los XXIV Premios Autónomo del año 2025.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, los XXIV Premios Autónomo del año 2025.Sergio González-Valero

Un año después de la dana, la presión social no cesa en las calles de Valencia, que reclaman la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. La presencia del barón popular en el funeral de Estado por las víctimas ha suscitado una polémica que (casi) todo el PP ha rehuido.

«Hoy es la semana de las víctimas y los familiares de la dana, y yo desde luego no tengo más objetivo que rendirles homenaje a los familiares y a las personas que lamentablemente han perdido la vida», ha subrayado el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en declaraciones a los periodistas a su salida de los XXIV Premios Autónomo del año 2025 organizados por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Madrid.

En esta línea, el líder de la oposición ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por «dar el espectáculo» el pasado domingo, cuando tildó de «negligente» la gestión de la dana por parte de Mazón y calificó de «indecente» el apoyo que le brindan tanto PP como Vox. Al ser preguntado por el hecho de que sean las propias víctimas la que estén pidiendo que el presidente de la Generalitat no continúe en su puesto, Feijóo se ha limitado a decir que «hay mucho tiempo» para responder a preguntas. «Pero desde luego esta semana conmigo no cuenten», ha apostillado.

A diferencia del dirigente ourensano, y ante las preguntas de este diario, el resto de los barones del PP ha guardado silencio. Salvo uno: el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha presionado al respecto, defendiendo este lunes que corresponde a Carlos Mazón decidir si presenta su dimisión, al tratarse de una «decisión personal».

Rueda ha recordado que el dirigente valenciano ya manifestó su intención de liderar «el impulso de la reconstrucción de la Comunidad Autónoma» y ha añadido que «eso es lo que tiene que estar haciendo». En relación con las protestas de los últimos días, ha subrayado que su continuidad en futuras elecciones dependerá únicamente de él, y ha apuntado que está por ver si su decisión se verá influida «por la presión de las movilizaciones». En cualquier caso, concluyó que «serán los valencianos quienes deban juzgar lo ocurrido y la manera en que se están gestionando las cosas».

Sánchez en el Senado

«No comparto dar en esta semana el espectáculo que ha dado el presidente del Gobierno», ha sostenido Feijóo. Y es que Génova, además, tiene el foco puesto en dos citas diferentes: la comparecencia de Sánchez este viernes 31 ante la comisión del caso Koldo en el Senado a petición del PP, y la declaración del ex gerente de Ferraz Mariano Moreno ante el Tribunal Supremo en el marco de la investigación judicial de la misma trama.

La dirección nacional del PP está centrada en los grandes temas de la política nacional, por lo que en mitad de la polémica de Mazón ha optado por no entrar en harina. En su lugar, Feijóo ha aprovechado su comparecencia en los Premios del Autónomo para desgranar el plan integral que su formación destinará a estos trabajadores: tarifa cero para los nuevos autónomos el primer año; eximir del pago de IVA a los que facturen hasta 85.000 euros al año, que beneficiaría a 1,4 millones de autónomos; y menos burocracia y papeleo.

por Admins

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *