La estrategia del PSOE tras la dimisión de Carlos Mazón está enfocada a exigir elecciones en la Comunidad Valenciana. El propio Pedro Sánchez las reclamó este viernes desde la localidad brasileña de Belém, donde asiste a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). Y Diana Morant, la candidata socialista a relevar al ex presidente popular en el Palau de la Generalitat, ha añadido ahora un nuevo argumento al discurso: «No hay que tenerle miedo a dar la voz a los ciudadanos».

Este posicionamiento político relativo a la cuarta comunidad más poblada de España contrasta con la intención del propio jefe del Ejecutivo de aguantar hasta 2027 a pesar del anuncio que Junts ha hecho esta semana de que a partir de ahora vetará todas las leyes procedentes de La Moncloa y que, por tanto, «la legislatura queda bloqueada». En ocasiones previas el líder socialista ya había descartado una convocatoria anticipada de los comicios apuntando a que no lo hacía porque dejaría a España «en manos de la derecha y la ultraderecha, PP y Vox», y de su «agenda reaccionaria», dando a entender que él no es capaz de volver a ahormar una mayoría parlamentaria en estos momentos.

Durante una comparecencia ante la prensa este sábado, Morant ha mostrado el «rechazo absoluto» del PSOE a las negociaciones entre los partidos de Alberto Núñez Feijóo y de Santiago Abascal para buscar un relevo a Mazón. «Exigimos la única salida posible a una crisis política de estas dimensiones, una crisis de legitimidad que tiene a día de hoy esa mayoría parlamentaria negacionista que tenemos en las Cortes Valencianas: la única salida posible la tiene que decidir la gente, pasa por la democracia y pasa por devolverle la voz al pueblo», ha reclamado.

Es dentro de este hilo argumental en el que la también ministra de Ciencia y Universidades ha situado la advertencia de que no se debe temer «dar la voz» a los votantes que en la dirección de Ferraz, en cambio, no se aplican a sí mismos. «Lo que tiene que dar miedo -ha añadido- son esas soluciones fallidas que nos ofrecen los negacionistas, porque quiero recordar que el patrón de esas coaliciones negacionistas se repite: primero, recortan los servicios públicos, entre ellos el de emergencias y protección de la ciudadanía; por otro lado, realizan gestiones nefastas (…); y el tercer eje es la mentira, las fake news y el odio que esparcen y que divide a la gente».

Además, Morant ha arremetido contra las «maniobras tacticistas» que, en su opinión, «sólo responden a los intereses de PP y de Vox» para tratar de «imponer desde Madrid una solución fallida a la crisis en la Comunidad Valenciana provocada por ellos mismos». Por ello ha reclamado también «luz y taquígrafos» ante unas negociaciones que, ha advertido, «han anunciado que van a ser discretas, opacas», para poder saber «qué más derechos de los valencianos van a manosear».

La líder autonómica de los socialistas también ha reivindicado como «decisivos» los votos de su partido en la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso «para que haya reparación y justicia» en contraste con las que también hay en marcha en el Senado y en las Cortes Valenciana. «Cuando los votos mayoritarios son del PP, solo o con Vox, son sesiones fake para que Mazón salga indemne», ha subrayado, calificando de «miserable» que los representantes de los partidos de Feijóo y Abascal hayan sido «incapaces de aplaudir, de acompañar y consolar a las víctimas» que han intervenido esta semana en la Cámara Baja.

Comparación «ofensiva»

A María Jesús Montero, a su vez, le han preguntado por el hecho de que el Gobierno pretenda agotar la legislatura sin mayoría parlamentaria y a la vez exija elecciones anticipadas en la Comunidad Valenciana, una «comparación» que a la vicepresidenta primera del Ejecutivo le resulta «hasta un poco ofensiva». «En Valencia estamos hablando de una crisis fruto de una responsabilidad que tenía el presidente que supuestamente no ejerció correctamente y que políticamente actuó con negligencia y eso permitió que en su momento no se tomaran las medidas necesarias para proteger a la población de algo tan fuerte como la dana, con trágicos resultados en pérdidas de vidas humanas», ha señalado.

Al respecto, durante una visita a la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba este sábado, la también número dos del PSOE y candidata a la presidencia de Andalucía ha esgrimido que los valencianos deben «tener la capacidad de decidir si efectivamente están más seguros en manos de un Gobierno de la derecha y de la ultraderecha que niega el cambio climático» y que «en ningún momento se plantea con seriedad afrontar los riesgos» derivados del calentamiento global, informa Europa Press.

por Admins

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *