David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno
David Sánchez, hermano del presidente del GobiernoJero MoralesEFE

El puesto en la Diputación de Badajoz por el que el hermano de Pedro Sánchez está ahora a un paso del banquillo se creó en fechas señaladas de la trayectoria política del hoy presidente del Gobierno. La caída y el posterior resurgir de Sánchez al frente del PSOE -que se inició en Badajoz- se produjo en paralelo a la gestación del puesto, adjudicado a su familiar en un proceso en el que la juez aprecia indicios de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.

LA DIMISIÓN

El 1 de octubre de 2016, Sánchez dimitió de la Secretaría General del PSOE. El partido se encontraba entonces dividido entre los que se oponían a facilitar un gobierno del PP -los sanchistas– y los partidarios de la abstención –susanistas-. El Comité Federal del PSOE, convocado tras la dimisión en bloque de casi la mitad de sus miembros, rechazó la propuesta de Sánchez de celebrar primarias exprés, y el hoy presidente dejó el cargo.

EL PUESTO ECHA A ANDAR

El 17 de octubre de ese año, la Diputación de Badajoz propuso la creación del puesto de Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música. Era una plaza de personal de Alta Dirección, pese a que -señala la juez- «no se motiva en ningún momento la necesidad de que la contratación deba ser» de ese rango. El puesto se creó, según justificó la Diputación, porque hacía falta que alguien coordinara los ciclos de conciertos en que participaban los grupos del Conservatorio -labor que hasta entonces desempeñaba un grupo de profesores-.

LAS PRIMARIAS

Badajoz fue el lugar elegido por Sánchez para dar el pistoletazo de salida a las primarias que le conducirían a volver a liderar el PSOE. En concreto, arrancó la campaña con un acto en el municipio de Don Benito el 8 de mayo de 2017. Poco más de una semana después, el proceso para adjudicar la plaza que luego ocuparía su hermano se reactivó.

COBERTURA «URGENTE»

El 17 de mayo de aquel año, desde la Diputación trasladaron que era «urgente» que el puesto propuesto se cubriera «a la mayor brevedad posible». Dos días más tarde, las bases para presentar las candidaturas se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz. Y, ese mismo 19 de mayo, dos responsables de los conservatorios intercambiaron unos correos en los que parecía asumirse que la plaza iba a ser para el hermano de Sánchez. Así lo interpretó la juez al relacionar el asunto de esos mails -«hermanísimo»- y la fecha en que se enviaron -el día que se publicaron las bases del puesto-. El 21 de mayo, dos días después, Sánchez fue reelegido secretario general del PSOE.

LA SELECCIÓN

Las entrevistas para cubrir la plaza en la Diputación tuvieron lugar el 27 de junio de 2017. El acta oficial recogió que, de los 11 candidatos que se presentaron, seis poseían los requisitos exigidos. Sin embargo, existió otro acta en la que se reflejaba a David Sánchez como único candidato apto, según recoge la resolución de la juez. El acta oficial la firmó, entre otros, una diputada delegada que no estuvo presente en las entrevistas. El 29 de junio, ella misma propuso al hermano de Sánchez como el candidato más idóneo y, al día siguiente, el presidente de la Diputación y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, aprobó adjudicarle la plaza.

EL CONTRATO

El 10 de julio, David Sánchez firmó el contrato. En él se definía el puesto como de «plena dedicación». Sin embargo, en octubre de 2022, se acordó modificar su puesto al de «Jefe de la Oficina de Artes Escénicas», eliminando el componente de incompatibilidad. El hermano de Sánchez se había interesado expresamente por aquella posibilidad.

por Admins

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *