El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa,  Margarita Robles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita RoblesBORJA SÁNCHEZ-TRILLOEFE

El Gobierno ha dado un paso más en el último Consejo de Ministros para mostrarse como un «socio fiable» de la OTAN. Tal y como ha conocido este diario, en la reunión semanal se han aprobado tres grandes partidas presupuestarias para la prefinanciación del resto de los 31 programas especiales de modernización (PEM) incluidos en el plan industrial de seguridad y defensa, en el que se preveía un aumento de 10.471 millones de euros en inversión. Se trata del último paso para cumplir con los Aliados este año y alcanzar el 2% de inversión en Defensa que se acordó en 2014.

El Gobierno ya había aprobado la prefinanciación de 13 de estos programas, por lo que con la luz verde a estos 18 ha concluido este proceso. El Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria, ya había aprobado la prefinanciación de 13 de estos programas con la concesión de 7.334 millones de euros en préstamos con un 0% de interés para la prefinanciación de 13 proyectos para la modernización militar del país, unos programas que serán ejecutados por Indra, Hisdesat, Navantia y Airbus, según recopila Europa Press.

Según la referencia del Consejo de Ministros, este martes se han aprobado 6.862 millones para el resto de PEM. El primero de los reales decretos concede un préstamo a Indra para tres programas de modernización con una cuantía total de 880 millones para desarrollar Tecnologías de Onda Electromagnética Aplicadas a la Seguridad Terrestre – Radares Contra Batería (RADAR-FI), el Entorno Virtual Aislado de Enseñanza en Ciberseguridad – Cyber Range entorno clasificado (CYBER-RANGE), y la Conectividad Multidisciplinar en Seguridad Aérea – Sistema Centro Operaciones Artillería A/A (COAAAS), que consistirá en la unificación de los 19 sistemas utilizados actualmente por las unidades de artillería del Ejército de Tierra en un único sistema, permitiendo el control de la batalla aérea en tiempo real.

El siguiente paquete es para PEM en los ámbitos Terrestre y Aéreo, asciende a 1.113 millones y hay distintas empresas beneficiadas de estos préstamos para sacar adelante las necesidades de las Fuerzas Armadas. Está el programa Vehículo de Apoyo Cadenas, desarrollado por la empresa TESS Defence; El programa Vehículo Exploración y Reconocimiento, desarrollado por la empresa UROVESA; el programa Actualización Vehículos Pizarro, desarrollado por la empresa Santa Bárbara Sistemas; el programa Sistema Contra UAS, desarrollado por la UTE C-UAS (Indra y EME).

El último de los reales decretos aglutina el resto de los PEM que presentó el presidente Sánchez en el plan de Rearme. Así, finalmente adjudica a Indra el Sistema Conjunto Radio Táctica que iba a hacer Aicox con Telefónica usando tecnología israelí. Serán 768.000.000 euros. Una UTE recibe 380 millones para la conectividad multidisciplinar. Otra desarrollará la Capacidad Cripto Multipropósito y Multidominio , con un coste de 67.000.000 euros. Indra y Escribano, la dupla de los hermanos desarrollará el Sistema Integral de Proyección Anfibia Eficiente: Sistema Integral de Proyección Anfibia Eficiente, con un coste de 150.000.000 euros. También ellos con una UTE se dedicarán a la Fabricación Avanzada en Movilidad Terrestre Sostenible II, ATP Ruedas, con un coste de 1.181 millones euros. El mismo programa, pero sobre cadenas, lo desarrollarán los Escribano con las dos empresas que presiden y costará 1.821 millones.

352 millones más adjudica el Gobierno a Indra para desarrollar cuatro programas más: El vehículo Lanzapuente Ruedas, el Sistema Integral de Ciberseguridad Avanzada (SCOMCE), Sistema de Combate Terrestre Superior y el Sistema Lanzador Embarcado.

España alcanza el 2% de inversión en Defensa cuando los aliados se han una nueva cifra: el 5%, según exigió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la última Cumbre. Una cita que se celebró en La Haya y en la que Sánchez maniobró para no comprometerse a esa inversión. Así el presidente del Gobierno envió una carta a Rutte explicando que España cumpliría con las capacidades aceptadas gastando un 2,1%. Sin embargo, el secretario general de la Alianza puso en duda que con esa inversión se alcanzara lo prometido.

Donald Trump mostró su molestia por las reticencias de España a la cifra fijada por la OTAN la semana pasada en el despacho oval, donde afirmó que «habría que expulsar» al país. El pasado lunes, en Egipto, durante la firma del plan de paz para Gaza, Trump se preguntó si España ya estaba trabajando para aumentar el porcentaje. Este martes, tan sólo 24 horas después de su último comentario, Estados Unidos ha vuelto a señalar a España. El Embajador de EEUU ante la OTAN, Matthew Whitaker, ha asegurado este martes que todos los aliados deberán llegar al 5% de gasto militar. Sin excepciones ni exenciones, y que esa obligación atañe también directamente a España, informa Daniel Viaña.

«Estados Unidos espera que todos los aliados de la OTAN cumplan con sus compromisos de defensa y con el objetivo de gasto del 5%: un 3,5% destinado a los objetivos de capacidades de la OTAN y otro 1,5% al gasto relacionado con la Defensa. Todos los aliados acordaron hacerlo. No hubo excepciones ni exenciones. Los 32 aliados aceptaron el mismo acuerdo», ha señalado Whitaker en un briefing previo a la reunión de ministros de Defensa de la Alianza que mañana tendrá lugar en Bruselas y ante las preguntas de varios medios, incluido EL MUNDO.

El Consejo de Ministros terminó de aprobar los techos de gasto de los PEM en julio, y el tiempo corría para poder cumplir con el 2% de gasto en Defensa. La OTAN había dado el visto bueno al plan de rearme que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para alcanzar la cifra mágica. Así, este martes las fuentes del Ministerio de Defensa consultadas por EL MUNDO garantizan que las órdenes de ejecución de los 31 PEM estarán firmadas antes de fin de año, lo que confirmará definitivamente que España ha destinado el 2% del PIB a seguridad y defensa, tal y como comprometió con la OTAN en 2014, gracias al plan.

por Admins

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *