El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.JAVIER BARBANCHO

El diario conservador británico The Times ha pedido hoy en un duro editorial la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones en España. La gota que colma el vaso de la paciencia de los editorialistas del periódico, que es propiedad de Rupert Murdoch, es el caso Cerdán, que considera la culminación de una cascada de escándalos que rodea a un Ejecutivo que no piensa en gobernar, sino solo en mantenerse en el poder por medio de una «tambaleante» coalición que se fundamente en el «compadreo» organizado alrededor de un «destartalado» Partido Socialista.

En su dura crítica, el diario británico llega a bautizar a Sánchez como «don Teflón» por «la dificultad de que los escándalos se le adhieran», en referencia al material antiadherente.

El duro análisis del Times no se limita solo a los casos de corrupción que han golpeado al Gobierno, de los que cita, además del de Santos Cerdán, el del hermano y la esposa del presidente del Gobierno. Tampoco se circunscribe a la reacción del Ejecutivo ante el reciente apagón y la controversia sobre la transición energética emprendida por el Gobierno. Y no se detiene con la persistencia del problema de la vivienda en España, que califica como «el mayor problema social del país», pese a lo cual el Gobierno solo ha conseguido que se construyan cada año poco más de una tercera parte de las viviendas que necesita el país.

El editorial, en realidad, es una carga de profundidad, al censurar la reacción del presidente a esas crisis y lo que el diario parece considerar más grave y el origen del problema: una ausencia de proyecto para España.

Entre las consecuencias de esa estrategia -o, a juzgar por lo que declara el Times, esa falta de estrategia más allá de la supervivencia política- está «la ganancia de impulso del partido populista Vox», pese a que, como recuerda el Times, la economía española está en un buen momento. El diario británico es cercano al Partido Conservador, al contrario de su rival en la derecha, el Daily Telegraph, que cada día se aproxima más al Partido de la Reforma del ultranacionalista Nigel Farage.

El Times es el segundo periódico con más difusión del Reino Unido, aunque, dado que el primer es el Financial Times, que tiene más de dos tercios de su audiencia fuera del país, debido a su información internacional, es el verdadero líder de la prensa nacional británica. Sus opiniones tienen un considerable peso, y éstas no son en absoluto favorables al estilo de gestión de Sánchez, del que dice que se basa en dos pilares: «distraer la atención» de su frágil coalición de «izquierdistas, centristas y separatistas vascos y catalanes» y «presentar la opcion alternativa de los conservadores [del PP] y Vox como ‘el hombre del saco'». El diario concluye su editorial con un rotundo «gobernar con principios no se parece en nada a eso».

por Admins

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *